Santo Domingo.- RD.- El Patronato Cibao de Rehabilitación dejó formalmente inaugurada su moderna área de Juegos e hizo el lanzamiento oficial del “Programa de apoyo académico para niños con autismo”, iniciativa que se realizará a través de su Centro de Terapias Integradas para Niños Autistas (TINA).
En la actividad que se llevó a cabo en la sede central de la institución de servicios, Yeney Hernández, psicóloga-terapeuta dio a conocer los detalles de este novedoso programa de aprendizaje para niños dentro del espectro autista, y de los extraordinarios resultados que con las pruebas pilotos se habían conseguido hasta la fecha con los niños.
La profesional de la psicología manifestó que estos grupos de juegos parten de la necesidad que presentan los niños en el juego funcional, y de la importancia que da Piaget al juego y evolución del mismo para el desarrollo del niño.
Planteó que a través de la teoría de Piaget se favorece el lenguaje, la memoria el razonamiento, la atención, la reflexión, la socialización entre otras áreas de los niños.
De su lado, Eridania Acosta, maestra, terapeuta de aprendizaje y responsable del programa de Apoyo Académico para Niños con Autismo afirmó que la educación de los niños es uno de los asuntos más importante en la vida de los padres ya que de ello dependerá el futuro de nuestros hijos, pero que cuando esta educación amerita unas aplicaciones y metodologías especiales nos llega la interrogante, de dónde, cómo y cuando la encontraré, y dentro de los planes inmediatos del Patronato esta la apertura de una escuela de Educación especial exclusivamente para niños con esta condición de bajo rendimiento académico.
Durante el acto se aprovecho la ocasión para que el Concejo Directivo del Patronato Cibao de Rehabilitación realizara un reconocimiento especial entregando el premio “Amigos Solidarios”, a la compañía de cruceros Carnival a través de Fathom, quienes donaron los recursos para la construcción y equipamiento de la moderna área de Juegos, entre otros apoyos a la institución.
Asimismo, María Hernández, directora Operativa de TINA quien tuvo a su cargo las Palabras de motivación dijo que el objetivo principal de esa institución no es únicamente preparar un mejor futuro para los niños con autismo, sino preparar mejores niños para el futuro con la capacidad de ser entes útiles productivos e independientes con una vida plena en todo los ámbitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario