sábado, 18 de enero de 2020

Haina sera parte de la expedición Oceanía Mar Azul que busca promover Agenda 2030

Por: Troi Orlando Espejo

Un grupo de jóvenes científicos que forman parte de la expedición Oceanía Mar Azul arribaron ayer al país desde Puerto Rico en el catamarán “Aquarela”, como parte de una travesía que realizan por diferentes países, con el fin de promover la Agenda 2030 para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU.

Los universitarios de distintas nacionalidades explicaron que el móvil de su travesía marítima es buscar soluciones concretas para resolver los principales retos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

“En cada país intentamos tratar una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues entendemos que son transversales. En República Dominicana estamos interesados concretamente en la contaminación que están sufriendo algunos ríos”, dijo Carmen Gómez, una de las chicas Odsider, que salió en el Catamarán el 4 de noviembre del año pasado y llegaron al país el jueves a La Romana.

El grupo estará cinco días en el país y agotará una intensa agenda que incluye diversas reuniones con autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, un encuentro con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en el Centro Cultural de España, con el acompañamiento de la embajada de España y la Oficina Técnica de Cooperación para el Desarrollo.

“Queremos ver que está haciendo el pueblo dominicano a favor de la agenda 2030. No solo es mostrar ciertas cosas que no están funcionando, sino también todo lo bueno que se está haciendo y darle voz a esas soluciones que se están aplicando para que puedan aplicar en otras zonas del planeta”, agregó Carmen Gómez.

Parte de las acciones en RD. 
Se realizarán en la zona industrial de Haina una serie de entrevistas a personal técnico y científico, pero también irán al barrio Paraíso de Dios, donde hablarán con vecinos afectados por el plomo.

Además de una visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de la Depuradora Mirador Norte-La Zurza, así como el análisis de la gestión de residuos del Vertedero de Duquesa.

La expedición continuará su viaje por el mundo, por vía marítima y terrestre, teniendo previsto recorrer 40 países. El proyecto además prepara una serie documental con el nombre de “Oceanía 2020” que captará a la tripulación para proyectar lo que hagan a lo largo de los países de la ruta y las soluciones de cada territorio.

Sobre los Odsiders. 
Son jóvenes entre 20 y 30 años, que aman la ciencia y están comprometidos con el planeta, las personas, el progreso y la paz. Su labor es crear alianzas entre emprendedores, líderes y empresas en este recorrido de 30 mil millas náuticas por el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Condenan a 10 años de prisión a Estarlin Sepúlveda, hombre que golpeó y robó una tableta a un niño en Los Guandules.

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional obtuvo una condena de 10 años de prisión en contra de un hombre pro...